El proyecto Talentia for the World-Garex Project nace como una iniciativa social dedicada específicamente a apoyara los jóvenes con talento y alto rendimiento académico desde nuestro centro. Es un proyecto interdisciplinar de orientación, recursos y gestión del talento que permite una respuesta educativa para la excelencia y el desarrollo de los niños y jóvenes con talento y altas capacidades.
En el centro velamos por el desarrollo integral de toda nuestra comunidad Educativa, y lo hacemos desde el Marco de Espiritualidad “Gier”, trabajando a nivel corporal, psico-afectivo, y transcendente mediante experiencia y buscando formas de expresión de la experiencia espiritual a través de los Símbolos, la creatividad y la expresión ética o social.
Recogiendo la dimensión espiritual dentro de nuestro Modelo Educativo Marista, integramos las experiencias en nuestro Plan de Acción Tutorial, trabajando contenidos en nuestras sesiones curriculares en clave de interioridad, y con nuestros proyectos de interioridad “En ti” para primaria y Secundaria y “Betania” en infantil. Poniendo especial cuidado a diario en nuestro “Amanecer a la vida” en el que trabajamos la consciencia corporal, nuestras emociones y damos el paso a lo transcendental, echándole vida a los días y no días a la vida.
En nuestro centro buscamos cultivar la Espiritualidad en toda nuestra comunidad Educativa, ofreciendo espacios y tiempos para nuestros procesos Juveniles (Marcha/Scout), formación del profesorado, grupos de espiritualidad para padres y la celebración de los tiempos litúrgicos.
Nuestro departamento de Orientación está formado por cinco profesionales (dos orientadores y tres maestras especialistas en audición y lenguaje y/o pedagogía terapéutica). Nos ocupamos y cuidamos especialmente de:
– La evaluación psicopedagógica, la orientación académica, psicopedagógica y profesional y el apoyo a la acción tutorial.
– Acompañar y formar a familias en el crecimiento de sus hijos, orientándoles en su labor educativa y acompañamiento académico.
– Acompañar a niños y familias en momentos de crisis del ciclo vital.
– Intervenir en problemas de conducta desde propuestas que aúnen el trabajo del niño, el centro y la familia, así como el fomento de actividades de sensibilización.
– Facilitar estrategias, programas y recursos de manera que la atención personal del alumno, la innovación y las intervenciones tengan presentes los principios de la inclusión y una mejor calidad de la enseñanza.
En definitiva, dar a cada alumno la respuesta educativa más adecuada a sus posibilidades, necesidades y motivaciones para alcanzar el máximo grado de desarrollo.
La enseñanza de idiomas constituye una respuesta adecuada a la diversificación lingüística y cultural de la sociedad actual, la movilidad profesional y cooperación entre países. Por eso apostamos por su aprendizaje como herramienta esencial en la formación completa del alumno, para su desarrollo académico y personal. La base fundamental de la enseñanza bilingüe en nuestro centro es la utilización de la metodología AICLE-CLIL (Aprendizaje Integrado de Lengua y Contenido), en consonancia con nuestro modelo pedagógico.
En Infantil ya se comienza a integrar el uso del inglés en todos los cursos de la etapa.
En Primaria impartimos las asignaturas de Natural Science, Social Science y Arts en todos los cursos de la etapa y Music en primero y segundo.
En Secundaria, los alumnos pueden decidir continuar en sección bilingüe o no, cursando en dicha sección las materias de Technology, Biology and Geology en 1ºESO; Geography and History y Physics and Chemistry en 2ºESO; Geography and History y Technology en 3ºESO y Geography and History y ICT en 4ºESO.
Un bilingüismo de calidad en el que llevamos varios años de experiencia y muy buenos resultados.
BibLiceo. Así es como conocemos a la biblioteca del cole. Es mucho más que un lugar del que sacar libros prestados: es una chistera de mago de la cual un grupo abierto de madres y padres voluntarios sacan con cariño cuentacuentos temáticos en castellano e inglés -con meriendas incluidas-, “catas” de libros, gymkanas literarias y mucho afán por inculcar el amor por la lectura en el alumnado del cole. Os esperamos.
El origen de lo que hoy se contempla se debe a la aportación de un considerable número de HH. Maristas y de personas amigas.
El museo se inició en el año 1891, por los primeros Hermanos Maristas venidos de Francia.
Dispone de dos amplias salas: Una dedicada a la ZOOLOGÍA y la otra a GEOLOGÍA. El material expuesto en las dos salas, sobrepasa los 8.000 ejemplares. Tuvo un auge considerable entre 1925 y 1930, merced a la gran labor de dos entusiastas Maristas: Aurelio Linaje y Fortunato García. Desde entonces, ha visto cómo sus vitrinas iban incrementando los ejemplares de forma continuada, realizándose una gran actualización del etiquetado en cada uno, a cargo del H. Gregorio Acero.
En la sección de MINERALOGÍA, posiblemente la más completa del Museo, pasan de 1.500 los ejemplares expuestos; llegados de más de 50 naciones; algunos muy llamativos, sea por su cristalización, por su rareza o por su belleza.
Preparando estudiantes para los nuevos retos del siglo XXI…
El Diploma Dual es una acreditación del título del High School americano, conseguido al aprobar el Bachillerato español, más una serie de asignaturas que se imparten desde Estados Unidos y estudiadas online a través de una plataforma educativa virtual gestionada por Académica.
Ofrece la oportunidad de obtener dos titulaciones simultáneamente: el bachillerato del país de origen del alumno y el estadounidense. Así, el estudiante cursa estudios en dos escuelas al mismo tiempo; en la de su propio país de manera presencial y en la americana de forma virtual.
Este programa ha sido creado por Académica Corporation con el fin de preparar a los estudiantes para adquirir los mejores niveles de competencia que les ayudarán a enfrentarse con un mercado de trabajo globalizado y sumamente competitivo.
A través de un diseño curricular virtual, avanzado e innovador, que incluye asignaturas optativas y otorga créditos, Académica proporciona un alto nivel de preparación para todos los alumnos que deseen acceder a las universidades estadounidenses.
Las clases se imparten en inglés con profesores nativos, lo que da la oportunidad al alumno de practicar y mejorar el idioma esencial en el mercado laboral actual.
Pueden recabar más información en www.academica.school o pinchando aquí.
Inmersos en un proceso de actualización metodológica –Modelo Educativo – creemos imprescindible impulsar el desarrollo de la competencia digital del alumnado y poner al servicio del aprendizaje las habilidades y herramientas que el mundo digital nos brinda.
Por eso nuestro colegio trabaja con varios entornos tanto físicos (tablets, chromebooks y pc) como virtuales.
Así cada alumno/a y cada docente dispone de una cuenta de Office 365 con dominio @maristasburgos.org que ofrece el potencial de todas las herramientas que Microsoft pone al alcance de la educación. Esta se emplea únicamente para el desarrollo de la tarea educativa, gestionadas por el centro, y con acuerdo de conformidad con la política de uso.
A su vez los alumnos de secundaria y bachillerato disponen de un aula virtual en cada materia, que permite la gestión online de contenidos y tareas dentro del entorno Moodle creado por los docentes del propio del centro.