En mi formación, siempre he disfrutado con la Educación Emocional, la Interioridad, la Espiritualidad y la Musicoterapia. Y, desde pequeña, he crecido formando parte de diferentes procesos juveniles.
Hace dos años, tuve la suerte de poder participar el curso de “Especialista en Liderazgo Marista”. Este curso, y las personas con las que lo compartí, supusieron un comienzo y acercamiento a algo que ha cambiado la manera en la que disfruto de la vida. Vivo más consciente y esto me permite apreciar cosas importantes que me pasaban desapercibidas. Comencé mi camino en el parar, el respirar, la atención y el silencio.
Hoy, gracias al Midfulness y la Meditación, escucho y siento mi cuerpo y emociones, vivo más atenta a mí y a lo que me rodea, y me acompañan en mi camino la COMPASIÓN y la ACEPTACIÓN.
No es fácil coger una rutina como la de la meditación y el silencio diario. Como todo hábito, requiere un esfuerzo, pero AHORA, en esta situación, tenemos una excelente oportunidad de encontrarnos unos minutos al día, solos o en familia, con el SILENCIO, te invito a que busques tu momento ideal (en el amanecer, media mañana, por la tarde, por la noche) y te reserves unos 10 minutos… ¿Sabes que para adquirir un hábito hacen falta 21 días? Yo voy a aprovechar esta oportunidad para afianzarlo ¿Os animáis?
Recursos que me ayudan:
– La App para móvil y ordenador “Petit Bambou” tiene algunos programas gratuitos. Para esta cuarentena, han abierto el de “ansiedad” y el de “niños”. Es una excelente herramienta para comenzar con meditaciones guiadas de unos 10 minutos.
– Una página con muchos recursos: Brahma Kumaris
– Un libro para estos días en familia: Manzanos, J.(2016). Bypass hacia la interioridad: Una experiencia solvente. Madrid: Edelvives.
– Un libro para trabajar en la cuarentena: Doria, JM.(2016). Las 40 puertas. Madrid: La esfera de los libros.
Patricia Cuesta