LA VUELTA AL MUNDO
Este curso se cumplían 500 años de la primera vuelta al mundo, y los alumnos de 3º de Primaria han realizado su viaje particular.
En una época en la que ha habido grandes dificultades para viajar, los profesores adaptaron los contenidos de las diferentes asignaturas para relacionarlas con lugares emblemáticos.
Empezaron su viaje yendo desde la asignatura de Inglés hasta Irlanda, donde celebraron Halloween. Acto seguido viajaron en Tutoría hasta el Congo, donde conocieron un poco mejor la historia de los mártires de Bugobe. También fueron a un templo en el Tibet para aprender de los monjes budistas mantras y técnicas de relajación. Llegado Carnaval, fueron a Venecia donde en Plástica hicieron un taller de máscaras y prepararon una fiesta con un desfile.
En Educación Física tuvieron varias sesiones sobre escalada, simulando la vida de los montañeros que van al Himalaya.
En Social visitaron las instalaciones de la NASA en el tema del espacio, e hicieron allí una gincana en la que tuvieron que llegar a un consenso para ver qué materiales eran más necesarios en el espacio.
En Natural viajaron hasta el Amazonas, haciendo un compromiso de cuidado del medio ambiente y protección de los animales en peligro de extinción.
En Matemáticas enfocaron la resolución de problemas a diversos lugares del mundo, y en el tema de la geometría se fueron hasta Atenas para conocer los monumentos de la antigua Grecia y de qué figuras se componían.
En Lengua aprendieron cómo escribir cartas, y desgraciadamente tuvieron que ir hasta Ucrania, enviando sus cartas a niños de un campo de refugiados.
En Religión, dejaron las comodidades de otros viajes para ir hasta Tierra Santa, con un proyecto relacionado con los refugiados.
Finalmente, en junio cada alumno investigó sobre un país y lo representó en un gran debate que hicieron simulando las Naciones Unidas, en el que negociaron lo que podían hacer para mejorar nuestro planeta. Cada clase buscó una acción concreta con la que hacer un mundo mejor.